Soluciones para Plafones con el Sistema Panel Rey

12 noviembre 2020

Hola espero te encuentres muy bien y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de #BlogPodcast de Panel Rey, soy el arquitecto Alberto Juárez responsable del área de ingeniería de Panel Rey en la zona Bajío. El día de hoy estoy muy contento y es un placer el estar de regreso contigo en un nuevo capítulo dentro de esta serie Podcast donde colegas arquitectos e ingenieros te han hablado de diversos temas como muros divisorios, muros fachada, tips para aprender a cuantificar los materiales de tus proyectos con nuestro sistema Panel Rey, te hemos compartido un poco de nuestro proceso de fabricación de materiales y la sustentabilidad dentro del mismo, te compartimos algunos tips para mejorar tus instalaciones y hasta hemos hablado de diseños RF o mejor conocidos como resistentes al fuego y esto solo por nombrar algunos temas, te invito si no has tenido la oportunidad de oírlos todos, o sí es el primer capítulo en que nos acompañas a que visite nuestro canal veras que pasaras un momento muy ameno con nosotros siendo cada podcast muy enriquecedor para ti… y para no alargar más esto y ya entrando en materia en esta ocasión vamos a hablar sobre las “Soluciones para Plafones con el sistema de Construcción Ligera Panel Rey”. 

Estos elementos constructivos ósea los plafones también son conocidos como cielo raso, umbrales, techo interior o cielo falso solo nombrar algunos sinónimos el nombre con el que los identifiquemos variará según la zona geográfica donde nos localicemos. 

El objetivo de esta platica es el conocer los tipos de plafones que puedes realizar para dar solución a tus espacios, edificaciones o proyectos y conozcas sus grandes ventajas. 

 Y para esto debemos saber que para la construcción de un plafón de yeso con el sistema constructivo Panel Rey tendremos 2 opciones de las cuales podremos echar mano para dar solución a nuestro proyecto:

  • Son los Plafones Corrido. 
  • Plafones Registrable o Reticulares.

   Que te parece Comenzaremos por hablar de los plafones Corridos; este tipo de plafones tienen una apariencia lisa o continua; es decir, no percibiremos los elementos con los que se construyo pues en este tipo de cielos su estructura primaria va colganteada por medio de alambre galvanizado y conformada por ángulo perimetral, canaleta de carga y canal listón de la marca PerfiRey dichos elementos se encontrarán recubiertos o forrada por paneles de yeso Panel Rey donde tenemos una gran variedad; sin embargo, debemos elegir cuidadosamente el panel correcto según sea el área donde lo instalaremos y para que sea un poco más claro te daré unos ejemplos: Queremos instalar un plafón en áreas húmedas como baños o cuartos de lavado, para este caso te recomendamos que utilices el Panel de yeso Guard Rey realizando su tratamiento de juntas con cinta fibra de vidrio y recubriéndolo totalmente con nuestro compuesto Base cout ya sea Protekto Plus o Base Max. Otro ejemplo más común es elegir un panel para áreas interiores podrían ser recamaras, salas, comedores para esto te recomendamos usar el Panel Regular o el panel Light Rey. Teniendo en mente que para el panel Regular de ½” debemos colocar nuestro canal listón @40.6cm o podemos instalar el panel Light Rey de ½” o el Panel Regular de 5/8” colocando nuestro canal listón a una separación de @61cm estas separaciones son para prevenir que nuestro plafón presente pandeos u ondulaciones. Realizando su tratamiento de juntas para estos paneles con Ready Mix de Panel rey y cinta de papel. Otro ejemplo que podemos tener es el dar la solución de áreas con requerimientos acústicos como sala de juntas, salas de TV, estudios, bibliotecas o aulas de clases solo por nombrar algunos ejemplos y tenemos la opción de colocar el panel Sound Rey el cual debido a sus propiedades ayuda a insonorizar tus espacios. También podrían surgir dudas con los plafones para áreas exteriores, y cuestionar ¿Si lo podemos instalar ? y la respuesta sería pues… claro que lo podemos instalar y para ello Tenemos 2 paneles que podemos elegir, ya sea el Panel de yeso de uso exterior Glass Rey o el panel de cemento Permabase. Para estos casos debemos de colocar la canaleta de carga @90cm y nuestro canal listón @40.6cm realizando su tratamiento con cinta fibra de vidrio y malla fibra de vidrio recubriéndolos en su totalidad con basecout ya sea Protekto Plus o Base Max. Ya con los conocimiento y ejemplos de un plafón corrido ahora nos tocara que platicar de los plafones Reticulares, los cuales a diferencia de los plafones corridos, la estructura primaria que estará suspendida por medio de alambre galvanizado y su estructura estará conformada por ángulo perimetral, tees principales y tees secundarias se encontrara expuesta, es decir, veremos su modulación, la cual dependerá de la dimensión del panel que decidamos colocar y tendremos dos medidas para elegir, ya sea de 61cm x 61cm o 1.22m x 61cm. Para este tipo de plafón o quizás algunos de ustedes lo conozcan como galletas o módulos tendremos una gran variedad de texturas a elegir, así como características específicas como resistencia al fuego, resistencia a la humedad, características acústicas dentro de nuestro catálogo de plafones Texturey y Armstrong o con recubrimiento plástico para áreas limpias o estériles en nuestros modelos CleanRey. Ahora que conocemos que podemos elegir ya sea plafón corrido o uno Reticular para dar solución a nuestros proyectos quiero platicarte de las principales ventajas al construir tu plafón con el sistema de construcción de plafones Panel Rey. Para ello realice un listado con 5 puntos prioritarios:

  1. Los plafones de Yeso ya sean corridos o reticulares son elementos constructivos ligeros a comparación de sistemas tradicionales, lo cual los vuelen muy prácticos y manejables para su diseño e instalación. 
  2. Debido a sus características son ideales para realizar diseños arquitectónicos como plafones curvos, planos seriados, cambios de nivel en plafones y hasta Formas o patrones específicos según sea el diseño propuesto. 
  3. Pueden tener especificaciones especiales como tolerancia a la humedad, resistencia al fuego, asilamiento termoacústico o una combinación entre las tres mencionadas esto dependerá de las condicionantes o características a cubrir en tu proyecto.
  4. Nuestro sistema tiene una gran bondad pues nos permite ocultar elementos estructurales y las instalaciones de nuestro proyecto ya sean eléctricas, sanitarias, hidrosanitarias o alguna instalación especial creando espacios continuos y limpios a la vista.
  5. Y para mi uno de los más importantes para nuestros proyectos es la versatilidad que tienen para realizar remodelaciones, adecuaciones o reparaciones pues son muy prácticos para realizar su instalación y desmontaje.
Ya para finalizar quiero recordarles que en caso de tener alguna duda respecto a al sistema de Plafones del cual hemos hablado en este Podcast o algún detalle particular en tu proyecto Panel Rey cuenta con su departamento de ingeniería y asesoría técnica, siéntanse con la libertad de ponerse en contacto con nosotros que con gusto los apoyaremos para dar la mejor solución a tu proyecto. Para conocer los contactos y correos te invito a visitar la Página oficial de Panel Rey www.panelrey.com. 

  Con esto doy por concluido el episodio y espero estar pronto con un nuevo tema para platicar en el canal. Hasta la próxima!

  Con esto doy por concluido el episodio y espero estar pronto con un nuevo tema para platicar en el canal. Hasta la próxima